Pintura decorativa en madera ,lienzo con distintos materiales acrilicos,oleos ,pasteles .Diferentes técnicas. Guías paso a paso también fecha de seminarios de perfeccionamiento y otros . Artesanias variadas.
lunes, 16 de mayo de 2011
jueves, 7 de abril de 2011
lunes, 4 de abril de 2011
jueves, 31 de marzo de 2011
Talleres para niños y adultos desde los 4 años
Talleres de dibujo y pintura diferentes técncas y materiales acrilicos,oleos,lapices,lienzos,tablas ,desde los 4 años de edad.
Grupos reducidos ,excelente ambiente .
Para adultos también seminarios de perfeccionamiento en técnicas de pintura decorativa.
Para los amantes de la aguja patchwork y muñecas artesanales estilo country.
Talleres de artesanias para vacaciones de Nadal,Pascua y Verano.
Precio económico tel 669326687 Academico Maravall 2 pta 8 Xátiva (Valencia) a pasos de Consum. artesyoficios.xativa.spain@hotmail.com
Grupos reducidos ,excelente ambiente .
Para adultos también seminarios de perfeccionamiento en técnicas de pintura decorativa.
Para los amantes de la aguja patchwork y muñecas artesanales estilo country.
Talleres de artesanias para vacaciones de Nadal,Pascua y Verano.
Precio económico tel 669326687 Academico Maravall 2 pta 8 Xátiva (Valencia) a pasos de Consum. artesyoficios.xativa.spain@hotmail.com
martes, 29 de marzo de 2011
viernes, 25 de marzo de 2011
Diccionario de la pintura decorativa y restauración
Aguada : Praparado resultante de la mezcla de 1 cucharada de color ,1 de fijador y 3 de agua.
Barniceta:Mezcla de barniz poliuretano satinado y trementina.
Cera de enlucido:Producto de la combinación de cera en pasta con blanco de España.
Degrade:Efectoque se consigue rebajando el color para ir paulatinamente de un tono más fuerte a otro más suave.
Esponjear:Técnica que consiste en aplicar los tonos sobre el soporte usando una esponja embebida en la pintura .Es ideal para la decoración con stencils para imitar texturas, disimular bordes etc.
Flotado:Efecto que se logra cargando el pincel plano con color de un lado,y del otro con agua o con glaseador mezclado con agua.Luego se presiona sobre la paleta para formar un degrade.Es especial para sombrear y o iluminar.
Moteados:Efecto de textura o esmerilado que se consigue tocando un producto fresco pintura braniz ,etc Para evitar que al secar quede una suerficie lisa.
Poncear :Manera de aplicar el color con el pincel colocado verticalmente sobre el soporte ,en pinceladas cortas y cercanas unas de otras,produciendo pequeñas manchas .
Punto mordiente :Punto ideal de un preparado que se considera alcanzado cuando al apoyar un dedo sobre el producto aquel queda levemente adherido.
Técnica de humedo sobre humedo:Modo de trabajo que se realiza sobre la pintura fresca y en el que cada pincelada se mezcla con la anterior para logar detalles y contornos suaves.
Técnica de pincel seco:Consiste en tocar la pintura con el pincel precisamete seco y producir un trazado nitido en el que no se mezclan los colores aplicados antes ,además de obtener un efecto de rayado.
Trapear:Efecto que se logra aplicado pintura con un trapao ,permitiendo que se vea el tono de base en áreas iregulares ,distribuidas de manera asimétrica.Es ideal para simular cielos,mares,horizonte lejanos etc.
Veladura:Capa de color transparente que se aplica sobre la pintura ya seca.
Barniceta:Mezcla de barniz poliuretano satinado y trementina.
Cera de enlucido:Producto de la combinación de cera en pasta con blanco de España.
Degrade:Efectoque se consigue rebajando el color para ir paulatinamente de un tono más fuerte a otro más suave.
Esponjear:Técnica que consiste en aplicar los tonos sobre el soporte usando una esponja embebida en la pintura .Es ideal para la decoración con stencils para imitar texturas, disimular bordes etc.
Flotado:Efecto que se logra cargando el pincel plano con color de un lado,y del otro con agua o con glaseador mezclado con agua.Luego se presiona sobre la paleta para formar un degrade.Es especial para sombrear y o iluminar.
Moteados:Efecto de textura o esmerilado que se consigue tocando un producto fresco pintura braniz ,etc Para evitar que al secar quede una suerficie lisa.
Poncear :Manera de aplicar el color con el pincel colocado verticalmente sobre el soporte ,en pinceladas cortas y cercanas unas de otras,produciendo pequeñas manchas .
Punto mordiente :Punto ideal de un preparado que se considera alcanzado cuando al apoyar un dedo sobre el producto aquel queda levemente adherido.
Técnica de humedo sobre humedo:Modo de trabajo que se realiza sobre la pintura fresca y en el que cada pincelada se mezcla con la anterior para logar detalles y contornos suaves.
Técnica de pincel seco:Consiste en tocar la pintura con el pincel precisamete seco y producir un trazado nitido en el que no se mezclan los colores aplicados antes ,además de obtener un efecto de rayado.
Trapear:Efecto que se logra aplicado pintura con un trapao ,permitiendo que se vea el tono de base en áreas iregulares ,distribuidas de manera asimétrica.Es ideal para simular cielos,mares,horizonte lejanos etc.
Veladura:Capa de color transparente que se aplica sobre la pintura ya seca.
sábado, 19 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)